Las telas engamadas y damascos son los diseños más solicitados por los clientes de la tienda ‘Roa’ | Las peinetas en cobrizo, oro rosa y rutenio son los últimos modelos en el taller de ‘Carmelo García’
Cuando una mujer se viste de valenciana sigue un proceso largo y costoso con el fin de aparecer perfecta el día de su presentación. Para facilitar esta tarea, decenas de tiendas están dispuestas a conseguir el traje y los complementos soñados por sus clientas. Está siempre la seguridad de la tradición, aunque talleres y modistos ofrecen también las últimas tendencias para 2011. Las novedades de este año sorprenderán.
El primer paso es elegir la tela del vestido. En la tienda ‘Roa’, en la calle Periodista Azzati, 4, son expertos en vestir falleras. Dentro de su amplio local, ofrecen un servicio personalizado al cliente. Ellos lo tienen claro, aunque en ventas siguen predominando los fondos blancos, la novedad de esta temporada son las telas oscuras. Así el marrón chocolate y el negro son los tonos que marcan tendencia. Atrás quedaron el azul, el verde o el rojo. «Imperan las telas engamadas (con la misma gama de colores) y los damascos (sin metal ni hilo de colores)», comenta Toni, toda una profesional en la indumentaria.
El precio de la tela necesaria para un traje de valenciana oscila entre los 250 y 800 euros, en base a la calidad del tejido. Los costes de la mano de obra dependen de cada casa. No hay límites.
Peinadores
Por moda o por sentido práctico, el peinador es una prenda que está de moda. En ‘Roa’ causan sensación. Se trata de un complemento que las señoras usaban antiguamente para peinarse y que se superpone al corpiño sin coserse. Así se tiene la posibilidad de cambiarlo a otro si se quiere.
Otra de las decisiones que toma una fallera a la hora de vestirse es de qué color ponerse la mantilla. Cada vez más valencianas optan por el beige. «El negro apaga el rostro, se prefieren los tonos más claros», explica Toni.